Licenciatura en Criminología y Criminalística Opción ejecutiva o (Sabados y domingos)
Formar profesionistas en criminología y criminalística, de manera epistémica para analizar y resolver los diferentes delitos con carácter científico y teórico-práctico, reuniendo los elementos necesarios probatorios para la elaboración de un diagnóstico que posibilite comprobar eficazmente un delito, con altos principios de ética profesional que le permitan servir de forma digna a la sociedad en el desempeño de su profesión.
OPCIÓN
Ejecutiva (Miércoles a Viernes).
Sabados y Domingos.
RVOE MIXTO: PSU-113-2023
Reconocimiento con validez oficial: DGP:
689303
Plan de estudios
1er.
Cuatrimestre
Nociones de derecho.
Introducción a la ciencia forense.
Ciencias morfofuncionales.
Metodología de la investigación científica.
Comunicación oral y escrita.
2do.
Cuatrimestre
Derecho penal y teoría del delito.
Química general.
Odontología forense.
Metodología de la investigación científica forense.
Inglés I.
3er.
Cuatrimestre
Perfiles criminales.
Química orgánica.
Introducción a la psicología criminal.
Tecnologías de la información y comunicación.
Inglés II.
4to.
Cuatrimestre
Estudio dógmático de los delitos y análisis de los casos.
Química forense.
Biología celular y bioquímica.
Teoría y práctica de la prueba.
Inglés III.
5to.
Cuatrimestre
Victimología.
Factores psicológicos de la violencia.
Genética y biología molecular.
Grafoscopía y documentoscopía.
Inglés IV.
6to.
Cuatrimestre
La intervención pericial en el proceso penal.
Polígrafo.
Teoría general del indicio.
Toxicología.
Bioética.
7mo.
Cuatrimestre
Criminalística.
Criminología.
Dactiloscopía.
Argumentación Jurídica.
Estadística forense.
8vo.
Cuatrimestre
Métodos de investigación del lugar de los hechos.
Antropología forense.
Entrevista psicológica forense.
Hematología forense.
Seminario de investigación.
9no.
Cuatrimestre
Métodos de investigación de los hechos de tránsito.
Fuego y explosiones.
Fotografía forense.
Juicios orales en materia penal.
Proyecto final de investigación.
Plan de estudios
1er.
Cuatrimestre
Nociones de derecho.
Introducción a la ciencia forense.
Ciencias morfofuncionales.
Metodología de la investigación científica.
Comunicación oral y escrita.
2do.
Cuatrimestre
Derecho penal y teoría del delito.
Química general.
Odontología forense.
Metodología de la investigación científica forense.
Inglés I.
3er.
Cuatrimestre
Perfiles criminales.
Química orgánica.
Introducción a la psicología criminal.
Tecnologías de la información y comunicación.
Inglés II.
4to.
Cuatrimestre
Estudio dógmático de los delitos y análisis de los casos.
Química forense.
Biología celular y bioquímica.
Teoría y práctica de la prueba.
Inglés III.
5to.
Cuatrimestre
Victimología.
Factores psicológicos de la violencia.
Genética y biología molecular.
Grafoscopía y documentoscopía.
Inglés IV.
6to.
Cuatrimestre
La intervención pericial en el proceso penal.
Polígrafo.
Teoría general del indicio.
Toxicología.
Bioética.
7mo.
Cuatrimestre
Criminalística.
Criminología.
Dactiloscopía.
Argumentación Jurídica.
Estadística forense.
8vo.
Cuatrimestre
Métodos de investigación del lugar de los hechos.
Antropología forense.
Entrevista psicológica forense.
Hematología forense.
Seminario de investigación.
9no.
Cuatrimestre
Métodos de investigación de los hechos de tránsito.
Fuego y explosiones.
Fotografía forense.
Juicios orales en materia penal.
Proyecto final de investigación.
Horario:
Lunes - Viernes: 9:00 - 18:00
Sábado: 8:00 - 16:00
Domingo: 8:00 - 16:00
Teléfono: (961) 61 13 441, (961) 27 23 214
Dirección: 1a. oriente entre 4a. y 5a. norte #583, C.P.
29000, Tuxtla Gutiérrez.